El Proyecto

«Libertad en los Apalaches, meditaciones de nieve zen” es un libro que expone mis vivencias personales, dentro del ámbito de la espiritualidad y el asombro por las grandes preguntas, y su vinculación con el deporte, principalmente el esquí de montaña, así como el montañismo y el ciclismo; siendo no obstante mi principal dedicación como profesión y deporte el esquí alpino.

Una vivencia que arranca de la travesía de los Apalaches en compañía de seis monjes budistas Zen de Plum Village. Un pequeño monasterio ambulante que seguía la “senda de la felicidad”.

El deporte como arte . El arte, una forma pura de espiritualidad. Expresar con el cuerpo amor, equilibrio, paz y gozo en armonía con la mente. Comunicar la belleza que la Naturaleza nos impregna por medio del movimiento corporal convertido en arte. Como una danza. Como una plegaria. Una oración del cuerpo hacia el universo.

Creo que es una propuesta de autoayuda de valor tanto en ámbitos deportivos, como dentro de los círculos del budismo, el yoga, el mindfulness, la autoayuda y la espiritualidad en sentido amplio.

Incluye mis percepciones a través del gusto por la literatura, la indagación, la ciencia, la música y la fotografía. Al tiempo que relato las enseñanzas que mis maestros espirituales me han transmitido. Enseñanzas que he podido aprender y que he intentado comprender a lo largo de más de cincuenta años de práctica.

He procurado ser muy fiel a la visión del maestro budista zen Thich Nhat Hanh, gran exponente del budismo vietnamita y con centros en varios países, pero cuyo monasterio principal está en Francia: Plum Village.

De hecho, es un libro impulsado por varios de sus monjes, con quienes compartí la travesía de 8 semanas. Y vuelto a impulsar por dichos monjes tras haber organizado con ellos varios retiros de esquí y plena conciencia.

Pienso que puede ser una herramienta para muchas otros personas inquietas, no únicamente para estudiantes y seguidores del budismo zen. Por ello he procurado que las enseñanzas que aquí comparto como experiencias mías se ciñan al máximo a las enseñanzas del budismo zen de Plum Village. A tal efecto este libro ha sido supervisado por personas competentes en esta materia.

El propósito de esta primera edición de 500 ejemplares es poder llegar a las muchas personas que, en toda la geografía de habla hispana, están comprometidas con mejorar, procurar que las personas que nos son queridas puedan ser más felices y propiciar un entorno más adecuado para la sociedad humana en general. También acercarlo a todas aquellas personas que aman nuestra Madre Tierra y desean cuidar de ella. Y, como no, a todos aquellos y aquellas que hacen del deporte su medio de trascendencia y fusión con el medio natural.

Esta primera edición ha podido ser realidad gracias al mecenazgo de 72 micromecenas que apoyaron el proyecto participando en la propuesta de Verkamy.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Coherència

Haz lo que creas, crée en lo que hagas. La acción nos define.

«Caen hojas amarillas del árbol de tu vida. Los mensajeros de la muerte esperan. Comenzarás un largo viaje. ¿Tienes provisiones para el camino?».


«Aquel que, como la luna, es puro, brillante, claro y sereno, cuyo placer por las cosas que pasan se ha desvanecido, a aquel yo le llamo un brahmán».
El Dhammapada 235 y 431.
De la traducción de Joan Mascaró.

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Coherència