“Incrustadas en estas páginas hay estrellas metálicas, cadenas montañosas florecientes y un amor por las piedras, los arbustos montañosos leñosos, el zorro y la cascada entrópica de vida que los inunda a todos y nos conecta. Ramón es un maestro esquiador, al estilo del artesano que cultiva su vocación durante décadas. En eso manifiesta su linaje ancestral. Es un amante de la montaña y un hijo de la montaña…”
“Al igual que con la mayoría de las situaciones extremas que nos empujan a nuestros límites, hay quienes han ido antes, que hacen que el extremo no solo sea tolerable, sino accesible: guías como Virgilio para Dante que hacen que la inmensidad de lo incognoscible sea cómoda y segura.”
Thay Phap Luu
“En su largo caminar por la vida, Ramon ha dejado huellas en el camino, trazas en la nieve, estelas en el mar. Combinando notas autobiográficas con profundas enseñanzas budistas, Ramon comparte generosamente sus vivencias y descubrimientos. Así, vamos conociendo al Ramon deportista y al poeta, al marido y al buscador espiritual. Y nos damos cuenta de que el camino a través de montañas y puertos nos llevará de vuelta a casa, a nuestro verdadero hogar. “
Lluís Nadal
“Mi formación científica y aún con una mirada sensible y abierta se ha transformado, mejor derivado, hacia una posición menos dogmática. Las palabras no pueden explicar las palabras. El camino del Buda está fuera del Buda. El todo es más que la suma de las partes. La verdad, el zen; va más allá, es como un horizonte; nunca se alcanza.”
Pepe Tey
«Además de resultar poéticamente hermoso, el libro de Ramón es, sobre todo, un buen texto de divulgación del Dharma o de la enseñanza budista ancestral.»
«Creo que sabio es todo lo que surge de la propia experiencia y que, integrado con el conocimiento, la información y los datos leídos o escuchados, tienen una intención emancipadora. En este sentido, siento que el libro de Ramón es un libro generosamente liberador: un texto sabio.»
«¿Qué gozoso resulta comprender a través de la propia experiencia, inducida, en este caso, desde la lectura de un libro, que el sufrimiento no existe más que en nuestra mente aferrada a la idea de un ego separado del resto de la cadena de ciclos de la existencia.»
Salvador García Sánchez
Gràcies pel teu llibre i la teva exposició, la teva experiència de vida és molt enriquidora i està plena d’amor i de llibertat con tu dius. L’he llegit però el continuaré llegint de tan en tan i en més calma.
Gràcies també per aquella oportunitat que en vas donar per fer el curs d’esquí, gràcies això vaig conèixer en Josep Maria i he pogut gaudir també de la muntanya i del esquí no com tu però si una miqueta. Gràcies
Carme Oltra
Querido Ramon,
Frère Bienveillance / Duc Hien
¡Qué alegría recibir tu libro ! Muchas gracias por el regalo de tu experiencia y de tu camino espiritual.
Ahora me siento más conectado contigo leyendo algunos capítulos y descubriendo tu talento para compartir tu vida interior. ¡Hermoso !
Seguro que mucha gente va a disfrutar de tus exploraciones y encontrar perlas de sabiduría para inspirarlos en su vida.
Un abrazo de Plum Village para ti y Anna.
Hasta pronto.
Avec Amour et Gratitude
Querido Ramón, por fin encuentro tiempo para comenzar a leer tu libro, y estoy encantada, fascinada con tu lenguaje, tan poético y bello, y con la profundidad de tus reflexiones y compartires. No podía continuar mi lectura sin darte las gracias… Y sigo leyendo/fluyendo… 💦
Nieves Martí, Presidenta CBI
Hola Ramon . Quan vaig començar el teu llibre el vaig haver de deixar perquè no estava en optimes condicions. Fa uns dies el vaig tornar a agafar i vaig per la meitat . La veritat es que m ha ajudat molt. En aquests moments em trobo camí del Alps Austríacs per fer la Silveretta amb esqui de muntanya. M’en vaig amb ganes però amb moltes pors perquè a la nostra edat mai saps com respondrà el cos . El teu llibre m esta ajudant a perdre les pors i a gaudir al màxim d aquesta meravellosa naturalesa que tenim. Espero que tot vagi be i pugui acabar de llegir el teu llibre. Una forta abraçada
Jaume Llongueras
UN RESUMEN DEL LIBRO:
LIBERTAD EN LOS APALACHES, Meditaciones de nieve Zen (ISBN/13:9788411753333), con 474 páginas, editado en tapa blanda 160×235 el año 2023 por Grupo Editorial Círculo Rojo.
El autor, Ramon Carreras Juanico, escribe, sin publicar, desde muy joven. Estudió Biología, pero se trasladó muy joven a vivir en La Cerdanya (Pirineos Catalanes) donde desarrolló la actividad de hostelería y restauración, combinándola con dirección deportiva de los deportes de nieve. Siempre ha sido deportista, decantándose por los deportes de montaña. Su inquietud por el estudio de las religiones, la espiritualidad el yoga y la meditación despertó hace ya más de cincuenta años.
Se trata de un libro de no ficción de difícil clasificación, siendo un relato real, también puede ser un texto sobre la práctica de la meditación el zen y mindfulness. A la vez trata sobre deportes en plena naturaleza y su especial trascendencia hacia la espiritualidad.
Su título intenta explicar esta versatilidad, a la vez que nos sitúa en una travesía por los montes Apalaches Americanos junto a seis compañeros monjes budistas de Plum Village.
La aventura es el hilo del tiempo que nos guía hacia espacialidad y simultaneidad a la que le transportan las emociones de cada momento. Así, un amanecer en los Apalaches puede evocar una situación invernal en los Alpes o el Pirineo que desemboca en alguna enseñanza espiritual.
Aunque ecléctico e inclasificable, es ordenado y bien estructurado.
Contiene bastantes citas cuya contemplación pueden hacernos sentir la interioridad del autor.
Podría decirse que Ramón nos regala su sabiduría acumulada a lo largo de años de lectura, práctica y estudio.
A través de su lectura el lector podrá vivir un proceso de transformación: pasará por nacimientos, ancestros, muerte, miedo, duda… para quizás llegar al mismo punto de donde ya se había partido: aquí, ahora.
Es un libro ameno, escrito en una prosa poética ágil e inteligible, dividida en tres grandes partes:
- Situación y contexto: dividido en varios capítulos no muy extensos.
- Texto poético relatando la aventura y profundizando hacia los porqués de la vida. También dividido en unos sesenta capítulos cortos. Cada capítulo termina con una leve contemplación.
- Anexos: Documentación de la travesía, Esquí y plena conciencia, textos complementarios, etc.
El libro viene ilustrado por fotografías del autor y dibujos caligráficos inspirados en su lectura. Aporta enlaces para acceder a diferentes webs y a un fondo de fotografías e ilustraciones.
El texto incluye bastantes poemas del autor. Algunos escritos en la década de los setenta. Otros inspirados durante sus travesías. Como muestra podemos citar este fragmento:
Yo soy este momento,
Este instante,
Este aquí.
Este lugar.
Yo soy mis hijas,
Y sus hijos.
Soy mi madre y mi padre.
Soy mis padres.
Abro los ojos y veo
Que lo soy todo,
Todos vosotros,
Todo esto,
Todo instante.
Abro los ojos.
Estoy justo donde estoy.
Soy.
Soy la nieve que surcan mis esquíes.
Soy el aire que atravieso con mi bicicleta.
Soy el agua que me envuelve mientras nado.
Soy las gotas de agua que chorrean por
Mi cuerpo al salir del lago helado.
Soy una gota más.
Tan solo somos una gota más.
Libertad en los Apalaches, Meditaciones de nieve Zen concluye:
“A medida que me voy acercando, su fuerza me atrae cada vez con más empuje. Las formas de las crestas ya se van perfilando e incluso puedes oler el hedor a dureza en las rocas.
Un suspiro surgido desde el fondo mismo de los valles, constante; un clamor que se precipita desde la cabeza sobre las cimas.
¡Me llaman! ¡Me llaman!
La neblina cae, rodando, por la otra vertiente; se desvanece.
Se desvanece por un instante para, de repente, ser impelida junto a la brisa más cálida que la va empujando hacia arriba.
Destellos de nieve en suspensión, multibrillante.
Multibrillantes lágrimas de luna flotando sin rumbo sobre nuestras cabezas. Mil agujas de frescura, miles de centellas.
El soplo potente, encajonado entre laderas, viaja sin cesar; puede que sin descanso. Primero no lo escuchas, pero poco a poco va llenando todo el espacio, hasta ser una consistente presencia, una cegadora paranoia.
Hay olor, ocre, áspero; lo siento en mi cara.
Ya está.
Nos vamos.
Ha sido tan solo por un instante.
Detenido en el tiempo de siempre.
Bandadas de serpentinas plateadas parpadeando sobre mi cabeza.
Aquí, racimos de ahora.
Recogido me entrego.
Si me quieres encontrar, búscame en las montañas.”